Chocontá, 20 de enero del 2017.
Representantes y curtidores de los municipios de Chocontá y Villapinzón liderados por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) realizaron un encuentro previo a la próxima revisión por parte de la Magistrada, frente al manejo de la industria del curtido en la cuenca alta del rio Bogotá.
Entidades como el Ministerio de Trabajo, la Gobernación de Cundinamarca, alcaldes de Villapinzón y Choconta, Secretarías de Ambiente, Procuraduría y Veedurías Ciudadanas Ambientales, presentaron uno a uno, los adelantos y trabajos que desde su competencia han adelantado con el fin de facilitar y apoyar el trabajo del gremio curtidor.
La CAR resaltó su compromiso con la celeridad en los trámites de permisos de vertimientos, capacitación con procesos de Producción Más Limpia, los estudios de impacto y manejo de vertimientos en la cuenca alta del río, y cómo a través de la implementación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que vincule a todos los curtidores, se convierte en una solución que además de evitar elevados costos individualizados, lograría impactar de manera positiva el control de la calidad de las aguas que llegan al afluente.
Por su parte, el representante del Ministerio de Trabajo señaló: “Hemos adelantado un estudio acerca de la población existente en las curtiembres, para entender cómo funcionan sus dinámicas sociales y económicas, y hemos encontrado que la mayoría de ellos, desarrollan la actividad por tradición, por eso, les hemos abierto espacios con el SENA para la capacitación no solo en la actividad de curtido, sino también en la administración de sus negocios, con el fin de brindar otras alternativas para quienes quieran abandonar esta actividad”.
Los avances y logros presentados por cada entidad involucrada en la sentencia, solo serán visibles siempre y cuando se implementen de forma inmediata, cada uno de estos procesos en aras de cumplir con la normatividad ambiental como responsables de recuperar el río Bogotá desde la zona de su nacimiento.
A la fecha la Dirección Regional Almeidas y municipio de Guatavita (DRAG) de la CAR, recibió en sus oficinas de atención al usuario la radicación de los 23 permisos de vertimientos, los cuales hacen parte fundamental del compromiso del gremio con la Corporación y el medio ambiente.
Oficina Asesora de Comunicaciones de la CAR.