* La entidad halló afectaciones por la mala disposición de estos residuos que contienen metales pesados y otros contaminantes también nocivos para la salud humana.

Cundinamarca, jueves 7 de julio de 2022. Tras evidenciar afectaciones al ambiente producto de la actividad del curtido de pieles en los municipios de Chocontá y Villapinzón, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) hizo un llamado a quienes se dedican a esta labor, a disponer adecuadamente los residuos sólidos generados durante este proceso productivo.

De acuerdo con la CAR, estos residuos son altamente contaminantes para el medio ambiente ya que contienen metales pesados que afectan los suelos y las fuentes hídricas. Además, indicó que ponen en riesgo la salud de personas y animales salvajes y domésticos que se alimenten, beban o tengan contacto con el agua o el pasto contaminados con estas sustancias.

Desafortunadamente hemos encontrado residuos sólidos, producto del proceso de curtido de pieles, abandonados en predios, canteras y rondas de las quebradas que discurren por la zona rural de Chocontá y Villapinzón”, aseguró Hernán Rogelio Garzón Sánchez, director Regional CAR Almeida y Guatavita.

Por esta razón activamos un plan de acción junto con la Policía Nacional, las administraciones municipales y las empresas de servicios públicos para frenar este delito ambiental”, agregó el directivo.

De acuerdo con Garzón Sánchez, con apoyo de la Policía y las alcaldías de los dos municipios la CAR reforzará los controles a las curtiembres.

A través de diversos operativos la autoridad ambiental revisará las actas de disposición final de residuos y los permisos de vertimientos, e impondrá comparendos ambientales, denuncias penales o abrirá procesos sancionatorios, según sea el caso, a quienes no estén cumpliendo con los Planes de Manejo Ambiental y disposición de residuos.

La Corporación pidió a la comunidad no manipular o utilizar estos residuos como fertilizantes o abono, ya que pueden poner en riesgo su integridad. También exhortó a denunciar a las empresas o particulares que cometan este tipo de delitos ambientales, a través del correo institucional sau@car.gov.co, al teléfono 601 580 11 11 Ext. 28 01 o por medio de la aplicación móvil ApliCAR, que los ciudadanos pueden descargar en su teléfono celular.