23915552_10214141881916294_8353060322775236291_n

La concejala Ángela Milena Navarrete Montenegro en su intervención ante la comisión 6ta del senado

Por solicitud del doctor Javier Orlando Fernández Franco, líder del municipio de Chocontá, al senador Ángel Custodio Cabrera Báez; se llevó a cabo el martes 28 de noviembre de 2017 un importante debate en la comisión 6ta del Senado de la República para tratar la falta de puentes peatonales y vehicular en Chocontá.

 

El debate, que se llevó a cabo a partir de las 10 de la mañana, contó con la participación de 3 concejales de Chocontá comisionados por la Corporación: Carlos Chávez, Luz Stella Páez de Camelo y Ángela Milena Navarrete Montenegro; ésta última, en su intervención redondeó el tema donde resaltó las diferentes problemáticas por la falta de una glorieta o puente en el sector norte del perímetro urbano de la población, lo que ha marcado fuertemente la separación del sector rural.

 

El objetivo principal del debate fue el conocer en términos generales la problemática de la falta de una interconexión vial al norte del perímetro urbano de Chocontá desde los aspectos económico, de movilidad, social y de riesgo peatonal.

 

De acuerdo a otros participantes al debate, los diseños iniciales de la autopista central del norte que pasa por Chocontá contemplaban 2 puentes, que los debía haber hecho la concesión Briceño Tunja Sogamoso (BTS): uno de entrada y otro de salida. Actualmente solo está el sur.

 

Conforme al representante asistente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), dio a entender que el diseño que quedó, o sea el actual, es el definitivo.  

 

En contraste, el ministro de trasporte Germán Cardona Gutiérrez, junto con el Instituto Nacional de Vías (Invías), se comprometieron en apoyar el proceso que lleve a solucionar dichos problemas en Chocontá y la región.

 

Dado a la importancia del tema, el debate concluyó en que próximamente se llevará a cabo una reunión en la provincia de los Almeida, para definir los puntos más culminantes de cada comunidad y dar solución a peticiones que desde el inicio de la obra BTS causó divisiones en la geografía de la región.

 

Al debate además asistieron aproximadamente 20 habitantes de Chocontá de diferentes sectores de la comunidad, y el alcalde municipal quien también apoyó lo requerido por sus paisanos.