(Cundinamarca, martes 15 de noviembre de 2022). Por medio de la emisora El Dorado Radio 99.5 FM junto con sus plataformas digitales y por Facebook live de la Gobernación de Cundinamarca, la Secretaría Departamental de Competitividad y Desarrollo Económico, a través de su director de Desarrollo Empresarial, Fabián Andrés Cuesta, presentó la gestión realizada en relación al Plan Departamental de Desarrollo (PDD) ‘Cundinamarca, región que progresa’.
Con una inversión de $23.194’712.382, la secretaría ha estimulado el fortalecimiento de unidades productivas, a su crecimiento económico y sostenible, mediante el aumento de los niveles de productividad y la innovación tecnológica, con acciones que elevan los grados de producción hasta la comercialización de estos.
Su estímulo sobresale con bienes entregados como bancos de forrajes, manejos nutricional y reproductivo, implementación de cercas vivas y silvopastoriles, renovación de praderas, implementación de reservorios y dotación de insumos, materiales y equipos a unidades productivas afectadas por la temporada de lluvias.
Del mismo modo, la cartera departamental de competitividad ha invertido $3.100’000.000 para apoyo de mipymes y esquemas asociativos con la implementación de 136 reservorios, tanques tipo australiano con capacidad de almacenamiento de 50.000 litros. El objetivo de esto es contar con recurso hídrico para épocas de sequía, incididas por el cambio climático que se vive en el mundo; igualmente, desarrolla acciones con el componente de energías limpias y renovables.
El trabajo que ha realizado la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico de Cundinamarca también ha fortalecido la capacidad productiva y reactivación económica de los micro-negocios y emprendimientos en el departamento, con inversión por valor de $18.421’563.805 representados en kits de maquinaria y equipos, lo cual se encuentra en ejecución.
La secretaría, con el fin de contribuir en la generación de oportunidades y de un trabajo digno y satisfactorio, hizo entrega de maquinaria y equipos que mejoraran la competitividad de pequeños productores del departamento, entre lo que se destaca tractores e implementos, equipos paneleros y cafeteros, básculas, pica pastos, moto bombas, fumigadoras estacionarias y manuales, tanques, cercas eléctricas, ecógrafos, equipos de ordeño y analizadores de leche. Esto por un valor total de $6.338’559.133.
Leave A Comment