• La decisión se da luego de una valoración técnica detallada de los impactos ambientales que generaría la puesta en marcha del proyecto.

• Si bien la cantera nunca inició operaciones, la reciente decisión pone fin a la amenaza de actividades extractivas que ha sido denunciada por la comunidad del sector.

“Nuestro compromiso es que no va a haber gran minería ni explotación de materiales de construcción en zonas de importancia ambiental en el municipio de San Francisco”: Alfred Ballesteros, director de la CAR.

Bogotá, 20 de mayo de 2024.

Como resultado de un trabajo interinstitucional entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR y la Gobernación departamental se dispuso poner punto final al proyecto de explotación de materiales de construcción localizado en las veredas El Peñón y La Laja, en el municipio de San Francisco, por considerar que su desarrollo podría generar graves afectaciones a los recursos naturales y el entorno.

La decisión, amparada en la resolución 081 de 2024 expedida por la CAR fue anunciada de manera conjunta por el gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey y el director de la Entidad, Alfred Ignacio Ballesteros, luego que de una valoración técnica detallada de los impactos ambientales que generaría la puesta en marcha de un proyecto de gran minería autorizado en 2009 por la CAR en una zona ubicada en inmediaciones de la reserva ambiental El Tablazo.

Si bien la cantera nunca inició operaciones, la reciente decisión pone fin a la amenaza de actividades extractivas que ha sido denunciada por la comunidad del sector, toda vez que se encuentra en inmediaciones de la reserva El Tablazo, considerada un área de recarga hídrica de alto valor ambiental y ecosistémico.

“Nuestro compromiso es que no va a haber gran minería ni explotación de materiales de construcción en zonas de importancia ambiental en el municipio de San Francisco. Estamos unidos con el Departamento para proteger y conservar nuestros recursos naturales”, afirmó el director Alfred Ballesteros.

El gobernador Jorge Rey, por su parte, subrayó que la comunidad y los defensores del medio ambiente pueden estar tranquilos de que las autoridades serán garantes de la protección y defensa del patrimonio natural de Cundinamarca.