• Aunque en los últimos días se han registrado lluvias en buena parte del país, los embalses ubicados en el territorio de la CAR continúan bajando.

• Si bien el comportamiento de estos sistemas de regulación aun permite satisfacer la demanda hídrica del territorio en términos de abastecimiento y riego, es imperativo no bajar la guardia.

“Cada gota cuenta. Por eso respaldamos la invitación de la Alcaldía Mayor de ahorrar agua de manera oportuna, mientras mejoran los niveles con la entrada de la primera temporada de lluvias”: Director de la CAR

Bogotá, D.C, abril 4 de 2024.

El director general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón se sumó al llamado de la Administración Distrital de ahorrar agua antes que enfrentar medidas más drásticas, debido a que el nivel de los embalses sigue en descenso.

Según las mediciones de las últimas horas, los 3 embalses del Agregado Norte (Neusa, Sisga y Tominé) presentan un promedio total de almacenamiento de 55,4 %, mientras que los del Agregado Sur (Chisacá y La Regadera) se encuentran estables con 42,8 % de su capacidad.
El sistema Chingaza, por su parte, conformado por los embalses de Chuza y San Rafael reporta un acumulado de 16, 19 % con tendencia descendente y el embalse El Hato, ubicado en el municipio de Carmen de Carupa, un 82,3%.

El funcionario señaló que, si bien el comportamiento de estos sistemas de regulación aun permite satisfacer la demanda hídrica del territorio en términos de abastecimiento y riego, es imperativo no bajar la guardia en las acciones de ahorro y manejo racional del agua.

“Cada gota cuenta, por eso nos sumamos al llamado de las autoridades distritales y departamentales de hacer un uso responsable del recurso hídrico, teniendo en cuenta que el fenómeno de El Niño no ha desaparecido y aunque la primera temporada de lluvias comienza a manifestarse, es importante que los sistemas de almacenamiento se recuperen de manera gradual y controlada”, afirmó el Director de la CAR.