En el marco de la Conferencia de Usuarios ESRI (CUE) 2022, realizada en la ciudad de Bogotá, Sesquilé recibió el premio a la excelencia en Sistemas de Información Geográfica (SIG) luego de competir con grandes empresas a nivel nacional que utilizan dicha tecnología.
El premio otorgado por el Instituto de Investigación de Sistemas Ambientales (ESRI por sus siglas en inglés) durante la clausura de la CUE 2022 busca reconocer el trabajo realizado por la Administración Municipal de Sesquilé, proceso en el que se ha integrado la tecnología como eje fundamental para recolectar información y así posteriormente tomar decisiones basadas en las necesidades del territorio.
Para Helena Gutiérrez, presidenta de ESRI Colombia, Ecuador y Panamá, el proceso que ha adelantado la Alcaldía de Sesquilé ha sido más que exitoso. “El premio se dio por el buen trabajo que ha hecho Sesquilé, es un trabajo que inició desde antes de los sistemas de información geográfica. Por eso, cuando llegaron los sistemas les sirvió para potenciar su trabajo (…) Y después han sido muy exitosos en manejar el catastro y además otra cosa muy importante: tenerlo en otras secretarías de gobierno, manejarlo integralmente”. Afirmó Gutiérrez al cierre del evento.
Este es el 2do reconocimiento que recibe Sesquilé por la inclusión y uso de tecnología como eje fundamental en sus procesos administrativos y de toma de decisiones. Luego de que en el 2020 el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) también lo reconociera como un territorio inteligente en el concurso ‘Modelo de Medición de Madurez de Ciudades y Territorios Inteligentes’, en el que compitió con más de 890 propuestas a nivel nacional.
Para el alcalde de Sesquilé, Héctor Orlando Díaz Gómez, este reconocimiento es motivo de orgullo después de meses de trabajo en el que se han venido implementando el uso de estas tecnologías en pro del desarrollo del municipio: “Esto nos motiva a seguir trabajando por nuestra comunidad y demostrar que con el uso de la tecnología podemos llegar al territorio con proyectos y ayudas basadas en las necesidades de cada zona y así tomar mejores decisiones”.
Leave A Comment