Secretarios y directores de Agricultura, Competitividad y Desarrollo Económico de Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima han elegido que esta sea la plataforma de registro, formalización y certificación de sus campesinos y asociaciones de agricultura familiar y comunitaria.
La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) junto con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural adelantaron mesa de trabajo en torno a la interoperatividad del Sistema de Información del Abastecimiento Alimentario, ‘Sumercé’.
Tras la decisión unánime del Comité Asesor de Abastecimiento Alimentario de la Región Central, de seleccionar al Sistema de Información Sumercé, como el instrumento para que los más de 750.000 productores campesinos del centro del país hagan parte de la estrategia nacional Compras Públicas, el sábado 5 de febrero de 2022 la RAP-E desarrolló mesa de trabajo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para que la plataforma permita el proceso de formación, formalización y demás requisitos técnicos que exige la norma.
“Agradezco la buena voluntad del ministro Rodolfo Zea, así como del equipo técnico del Ministerio de Agricultura que nos acompañó, liderado por Felipe Márquez y Margarita Palacio. Nuestro sistema de información está para eso, para empezar ya, para interconectarlo con el ministerio y perfeccionando en la marcha. Como región le vamos a brindar el apoyo a nuestros asociados. Hay un acuerdo y vamos para adelante”. Expresó Ricardo Agudelo Sedano, gerente de la RAP-E.
Por su parte, la cartera del agro nacional destacó como un gran avance el aval, ya otorgado, por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones y la Superintendencia de Industria y Comercio a la herramienta tecnológica.
Asimismo, MinAgricultura realizará acompañamiento técnico y permanente a la primera entidad pública suprarregional del país para identificar las necesidades y condiciones de instituciones públicas demandantes como la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), el Ministerio de Defensa, Ecopetrol y la Agencia Logística de las Fuerzas Militares.
Leave A Comment