La Gobernación Departamental, el Distrito y la Alcaldía de Cota firmaron un convenio que tiene como objetivo mejorar el corredor vial que conecta el municipio con la localidad de Suba, proyecto que beneficiará a más de 1’342.000 habitantes.

De igual forma, el acuerdo, firmado en el Salón Gobernadores de la Gobernación de Cundinamarca el martes 22 de septiembre de 2020, busca aunar esfuerzos técnicos, administrativos y jurídicos para adelantar los estudios y diseños del corredor vial, en los cuales quedará definido el punto de conexión para el cruce sobre el río Bogotá, como también se diseñará la vía y los puentes que garanticen la conectividad entre la capital y Cota.

Tenemos mucho trabajo en materia regional en Cundinamarca, pero particularmente en este corredor, porque además del puente, debemos trabajar en la doble calzada de la variante de Cota, seguir trabajando en la gestión predial para poder conectar también esa variante con un nuevo punto en Chía y de esa manera poder lograr que en ella se haga el recorrido del tráfico pesado y la vía existente hacia Chía la mantengamos para los vehículos livianos”, explicó el  gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos.

Para desarrollar este proyecto, la Administración Departamental, a través del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), adelantará los estudios y diseños de los puentes sobre el río Bogotá y el de sobre la variante Cota – Chía. Una vez se hayan determinado las necesidades de la vía y proyectado los lineamientos técnicos gestionarán los recursos necesarios para la ejecución del nuevo corredor.

Hoy el municipio de Cota se viste de gala, está de fiesta, por fin un sueño hecho realidad. Hoy se desarrolla esta situación tan sentida y tan necesaria para nuestra región, tendremos más desarrollo y mejor calidad de vida en nuestro municipio. Quiero agradecerle inmensamente a la señora alcaldesa y al señor gobernador por estos esfuerzos, vamos a poner todo nuestro empeño para materializar esta vía y poderle dejarle este desarrollo tan importante a nuestra región, a Bogotá y a Cota”, manifestó el alcalde de Cota, Néstor Orlando Guitarrero.

Con la suscripción de este convenio interadministrativo, destinado a fortalecer el ingreso y la salida a Bogotá por la localidad de Suba hacia el municipio de Cota, reducirá la congestión y ahorrará tiempos de desplazamiento. Se consolida el trabajo articulado entre Cundinamarca y Bogotá para construir la ciudad – región.

Hoy les compartimos una noticia extraordinaria que ha esperado por muchos años tanto los ciudadanos de Cota como los habitantes de Suba, y es poder concretar por fin la nueva vía Suba – Cota con una mejor conexión, mucho más amplia, que cumpla con los estándares ambientales que la CAR nos ha indicado, pero que además nos permita conectarnos mejor. No tiene sentido que siguiéramos con un trayecto que se puede hacer en media hora y esté tomando más de 2 horas”, señaló la alcaldesa de Bogotá, Claudia Nayibe López Hernández.