Como parte de las obras de intervención y mitigación fueron instalados en la quebrada La Nutria 20 pilotes en madera y 70 orillos, que ahora protegen esta importante fuente hídrica.
Guatavita (Cundinamarca), miércoles 28 de junio de 2017.
La vereda Carbonera Alta del municipio Guatavita era el punto donde se presentaron eventos de remoción en masa, cerca de la quebrada La Nutria, los cuales generaban un riesgo para la comunidad del sector, en especial para una vivienda familiar que hoy presenta grietas en las paredes, desprendimiento de andenes, desplome de una alberca y un leve pandeo en los pisos; razón por la cual autoridades tomaron las respectivas acciones.
Después de la visita y evaluación técnica que realizó la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), la Alcaldía Municipal de Guatavita y el cuerpo de bomberos al predio El Retoño, donde se había presentado este fenómeno de remoción, la autoridad ambiental adelantó labores en la quebrada La Nutria a través de maquinaria especializada tipo excavadora Link Belt 210, con el fin de remover el material que se encontraba en el cauce de la misma.
Así mismo, fueron colocados 20 pilotes en madera de 12 metros y 70 orillos, tipo guaya; un material adecuado que permite darle una mayor estabilidad a la montaña, para evitar que se siga deslizando la tierra y esta llegue nuevamente a la quebrada, lo que podría generar represamiento y riesgo de inundación.
Henry Castro, secretario de planeación de la Alcaldía de Guatavita, acerca de la obra manifestó: “Agradecemos inmensamente el apoyo incondicional que nos ha brindado la CAR, en especial en la situación presentada el fin de semana en el municipio, ya que en esta temporada de lluvias de los últimos días ha generado descompensación en el terreno de la vereda Carbonera Alta, pero con la maquinara especializada que se está trabajando y el material que se colocó brindará una mayor estabilidad al terreno”.
Del mismo modo, habitantes de la zona como Arturo Muñóz, quien es el propietario del terreno afectado, dio su agradecimiento a la CAR, a la administración municipal y a los bomberos, por atender la emergencia de una manera oportuna y eficaz, lo cual le brindará seguridad a su familia.
Estas acciones, dan a conocer el trabajo que articula la CAR en diferentes puntos de su jurisdicción, donde se ha logrado minimizar factores de riesgo originados en eventos naturales que ponen en situación de peligro a las comunidades del departamento, pero que con acciones oportunas y bajo el modelo de la prevención, se pueden detectar e intervenir.