IMG_0479

Desarrollo de la jornada en Tibirita

La estrategia de acercamiento a las comunidades del departamento por parte del gabinete de la Gobernación de Cundinamarca con su estrategia llamada ‘Gobernador en casa’, en esta ocasión visitó los municipios de Tibirita, Chocontá y Suesca.

 

Hasta la fecha se llevan visitadas 30 poblaciones de las 116 que tiene Cundinamarca.

 

El objetivo es acercar con representantes de cada dependencia servicios administrativos de la gobernación y conocer las necesidades de 1ra mano que cada municipio cundinamarqués tiene, y así poder aportar soluciones, mejoras y gestiones a dichas peticiones.

 

La estrategia ‘Gobernador en casa’, encabezada por la 1ra autoridad departamental Jorge Emilio Rey Ángel, le asisten los secretarios de despacho, diputados, los senadores Milton Rodríguez y Fernando Tamayo, equipo logístico y personal de prensa; para así por medio de un acto de protocolo los alcaldes presenten las necesidades de su pueblo.

 

Además, al gobernador de Cundinamarca en su estrategia le acompaña la EPSS Convida en cabeza de su gerente, el doctor Juan Carlos Mora, y de su equipo directivo, al que pertenece el doctor Javier Orlando Fernández Franco, subgerente comercial, e hijo de Chocontá.

 

A esta actividad también asistió el jefe de la Dirección Regional Almeidas y municipio de Guatavita (DRAG) de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), doctor Gonzalo Poveda Ramírez.

 

El recorrido que realizó el gobernador el miércoles 13 de julio inició a las 8 de la mañana en el municipio de Tibirita. Como ya es costumbre en sus salidas, compartió con campesinos y habitantes del sector.

 

Se destaca que el doctor Jorge Rey se comprometió con la alcaldesa y la comunidad tibiritense en que uno de los colegios contará con nuevo rector, él es el licenciado Ronald Andrés Muñóz.

 

A su paso por Chocontá, el gobernador Rey y su comitiva compartieron un almuerzo brindado por el anfitrión, subgerente comercial de la EPSS Convida, el doctor Javier Fernández en su casa ubicada en la vereda El Tablón.

 

Posteriormente ingresó al perímetro urbano de Chocontá en desfile, compartió con comerciantes y comunidad en algunas casas que estaban ubicadas a su paso hasta llegar al parque principal Antonio Nariño.

En sus aportes para el municipio de Chocontá, se destacan los siguientes:

 

– Préstamo de maquinaria departamental para arreglo y mantenimiento de vías durante septiembre.

 

– Convenio 70 – 30 para arreglo de maquinaria.

 

– $125’000.000 para estudios y diseños de 5 kilómetros de vía entre Chocontá y Ubaté, para luego con presupuesto de regalías sea construida.

 

– Inversión de $250’000.000 para Ecobarrio.

 

– Estudios para pozos profundos en la vereda Guangüita.

 

– 2 motos para la Policía.

 

– Una unidad médica móvil para la Empresa Social del Estado (E.S.E.) Hospital San Martín de Porres.

 

– Mejoramiento del servicio de la EPSS Convida.

 

– Diversificación de programas académicos para la sede de la Universidad de Cundinamarca.

 

Además, el senador Milton Rodríguez también se comprometió con nuevas aulas para la Institución Educativa Departamental (I.E.D.) Agroindustrial Santiago de Chocontá, gestiones para la protección ambiental en páramos y Río Bogotá.

 

Como aporte a la salud del norte de Cundinamarca, Jorge rey anunció que en septiembre entrará en funcionamiento el nuevo hospital regional de Zipaquirá. Allí se prestarán servicios de medicina general, cirugía plástica, otorrinolaringología, medicina interna, urología y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

 

Al término de su visita por Chocontá, el gobernador Jorge Rey se trasladó a altas horas de la tarde para el municipio de Suesca, y realizar el mismo protocolo que en las poblaciones antes visitadas.