Adicionalmente, fue ordenado el archivo del proceso.
La Sección Quinta del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo con ponencia del magistrado Carlos Enrique Moreno Rubio, ratificó la elección del representante a la Cámara por el departamento de Cundinamarca, Diego Fernando Caicedo Navas, para el período 2022 – 2026, denegando las pretensiones de la demanda formulada por Sebastián Fausto Méndez Toloza.
Además, ordenó el archivo del expediente, por cuanto luego de un análisis del proceso electoral demandado y de practicarse una serie de pruebas decretadas, justificó que los votos obtenidos por el demandado no fueron fruto de maniobras fraudulentas y corruptas a cambio del sufragio a su favor.
En uno de los considerandos del fallo, la Sección Quinta determinó que en ninguna de las grabaciones y pruebas decretadas se demostraron prácticas corruptas o fraudulentas tendientes a obtener votos para su candidatura; tampoco, que Diego Caicedo haya promovido dichas prácticas.
A partir de esta sentencia del máximo tribunal de justicia electoral, proferida luego de un riguroso proceso judicial, evidencia que la elección de Caicedo Navas fue totalmente legal.
Con este fallo y proceso judicial, el representante a la Cámara Diego Caicedo termina bastante fortalecido, no solo porque logró desvirtuar judicialmente los cuestionamientos contra su campaña y elección, sino porque el fallo es proferido en momentos en que ostenta la vocería de su partido en la Cámara de Representantes, poderosa posición que se fortalece con su designación como miembro de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.
Después de la tormenta viene la calma:
El representante Diego Caicedo es un joven zipaquireño administrador de empresas, desde la Comisión Sexta de la Cámara citó a los ministros de Minas y Energía, Irene Vélez Torres y de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, para abordar la problemática que atraviesa la provincia del Guavio, Cundinamarca; contando con la participación de todos los alcaldes de la región y los líderes de las manifestaciones pacíficas que exigen una atención mayor ante las problemáticas que aquejan este territorio por parte del Gobierno Nacional y la empresa privada.
Asimismo, el representante Diego Caicedo reclamó al ministro de Transporte 2 temas importantes: el avance de las obras correspondientes a la 1ra fase de la doble calzada de la vía Zipaquirá – Ubaté – Chiquinquirá.
También le solicitó celeridad al titular de la cartera de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), por los retrasos que presentan en las obras el concesionario de la Perimetral de Oriente, con afectaciones a los habitantes de Cáqueza, Ubaque, Choachí y La Calera.
Información tomada de: Voces Regionales.
Leave A Comment