– Más de 1.300 ciudadanos de Cundinamarca participaron en la jornada del October Big Day, un hito que le otorgó al departamento el 2do lugar en el ranking nacional de mayor participación comunitaria.
– 14 puntos clave fueron los protagonistas de estas jornadas de avistamiento, logrando registrar cerca de 530 especies de aves, tanto migratorias como nativas.
Martes 21 de octubre de 2025. Con 14 puntos de avistamiento y la vinculación de miles de ciudadanos a esta gran jornada de observación de aves migratorias, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) culminó exitosamente su participación en una nueva edición del October Big Day.
Como resultado de este ejercicio, el departamento de Cundinamarca se destacó a nivel nacional al ocupar el 2do lugar en participación ciudadana, con más de 1.000 participantes, y el 4to lugar en el ranking de observación de aves, al registrar cerca de 530 especies.
La actividad se llevó a cabo el sábado 11 de octubre de 2025 y contó con la presencia de científicos y aficionados a la avifauna, quienes recorrieron senderos y caminos en diferentes áreas protegidas, páramos, Distritos de Manejo Integrado (DMI), humedales y Parques CAR.
Entre las especies registradas se encuentran algunas migratorias y nativas como el tirano norteño, riparia, golondrina parda, churrín de matorral, cucarachero, gavilán maromero, coquito, búho campestre, pino oriental, copetón, tingua piquiroja, mirla, clarinero, bichofué, pájaro bruto, toche amarillo, garza blanca, sirirí, guala sabanera y mirla blanca, entre otras.
De acuerdo con el balance entregado por la plataforma eBird, Colombia se mantuvo por 2do año consecutivo como líder mundial en diversidad de aves, con más de 1.500 especies avistadas, muchas de ellas registradas durante su temporada de migración.
La CAR resalta la importancia de la participación ciudadana en la conservación de la biodiversidad y agradece a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso con el territorio.

