• Se trata de un convenio con una inversión conjunta de CUATRO MIL CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS ($4.400.000.000) M/CTE destinados a acciones estratégicas de conservación
• La alianza incluye la adquisición de predios en áreas de importancia estratégica para la conservación del recurso hídrico y la biodiversidad.
• “Esperamos adquirir cerca de 200 hectáreas en los páramos de Merchán y Telecom, para que de la mano con la comunidad y autoridades avancemos en su protección y conservación” Director de la CAR.
Bogotá D.C., 10 de julio de 2025. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR y la Gobernación de Boyacá oficializaron en la mañana de hoy un importante convenio interinstitucional que tiene por objeto la adquisición de predios en áreas de importancia estratégica, principalmente de páramo, para la conservación del recurso hídrico y la biodiversidad.
Esta alianza se llevó a cabo en el marco de un evento realizado en el municipio de Saboyá, en Boyacá, a través de la cual ambas entidades unirán esfuerzos técnicos, económicos y administrativos para fortalecer la protección de ecosistemas estratégicos, esenciales para la regulación hídrica, la conservación de la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental del territorio y al bienestar de las comunidades locales.
“Estamos firmando este convenio, por medio del cual la CAR Cundinamarca, que tiene jurisdicción en seis municipios de Boyacá y la gobernación de Boyacá, van a adquirir predios aquí en el páramo para cuidar y preservar nuestros ecosistemas estratégicos y cuidar y preservar el agua y el futuro”, dijo el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.
El convenio de asociación cuenta con una inversión conjunta de CUATRO MIL CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS ($4.400.000.000) M/CTE, destinados al desarrollo de acciones estratégicas de conservación en el marco de la gestión integral del recurso hídrico y la protección del patrimonio natural de la región.
Por su parte, el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, destacó el alcance de alianza a través de las cual las dos entidades podrán avanzar en soluciones efectivas para hacer frente a los desafíos del cambio climático y asegurar la disponibilidad hídrica en el territorio.
“Esperamos con esta inversión de 4.400 millones de pesos adquirir cerca de 200 hectáreas en los páramos de Merchán y Telecom, restaurarlas posteriormente con el alcalde municipal, con las comunidades y de esa forma seguir trabajando por la seguridad hídrica del municipio de Saboyá y del departamento de Boyacá”, indicó el funcionario.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de la CAR Cundinamarca y la Gobernación de Boyacá con la preservación de los ecosistemas que abastecen de agua a miles de familias, asegurando un futuro más sostenible y resiliente para las generaciones presentes y futuras.

