• Cuenta con aula ambiental, zona infantil, zona biosaludable, espejo de agua y luminarias solares.
• La obra hace parte del gran parque lineal que busca construir la CAR a lo largo de toda la cuenca del río Bogotá.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), el miércoles 14 de julio de 2021, hizo entrega a la Alcaldía Municipal de Villapinzón de un nuevo parque ubicado al lado del río Bogotá, frente de la plaza de mercado de la población, detrás de la terminal de transportes.
El nuevo parque es un área intervenida de 5.172 metros cuadrados y se construyó, según la Corporación, para darle continuidad al parque lineal de la cuenca media del río que comprende alrededor de 68 km desde Soacha hasta Cota.
“Seguimos dándole una nueva cara al río Bogotá. Con la construcción de este parque se recuperó un área que antes se usaba como un botadero de basura”. Resaltó Luís Fernando Sanabria Martínez, director de la CAR.
Además agregó: “Esta obra nos permite generar una apropiación por parte de la comunidad frente al cuidado del río, ya que aquí se realizarán diversas jornadas pedagógicas con el fin de tengan conciencia con respecto a la importancia que tiene el comportamiento ciudadano frente al propósito de recuperar nuestro río”.
El parque cuenta con diversas áreas para niños, jóvenes y adultos donde podrán desarrollar actividades recreativas, culturales y pedagógicas.
Aula ambiental:
En este espacio se podrán desarrollar actividades que fomentan el cuidado y el conocimiento del medio ambiente, como jornadas pedagógicas para los habitantes del municipio de todas las edades.
La cubierta del aula consta de una placa maciza en concreto reforzado, sobre la cual reposa una cubierta verde donde se pueden evidenciar especies ornamentales que aportan al paisajismo del proyecto.
Parque infantil:
Se construyó sobre una placa en concreto reforzado cuya superficie está recubierta por piso anti impacto en material de caucho granulado, ideal para que los niños puedan jugar allí de forma segura.
Los juegos que componen este espacio son: rodaderos, túneles, columpios, sube y baja o balancines, pasamanos y juegos de diferentes figuras tipo resorte.
Parque biosaludable:
En esta zona se instalaron máquinas para que las personas puedan ejercitarse de diversas formas con barras paralelas, elíptica, bicicleta y máquinas adecuadas para personas en condición de discapacidad. También hay un área de juegos tipo resorte para niños.
Espejo de agua:
Atraviesa el parque en gran parte del costado occidental entrando en contacto con las áreas comprendidas por el aula ambiental, parque infantil y sendero.
Fue construido en concreto reforzado y cuenta con sistema de inyectores y bombeo que garantizan el flujo del agua. Con su forma sinuosa e irregular, este elemento busca emular el cauce del río Bogotá pues además cuenta con un sistema de recirculación para representar el caudal y a su vez oxigenar el agua.
Senderos, paisajismo e iluminación:
La totalidad del parque se alumbró con luminarias solares instaladas sobre postes arquitectónicos. Los senderos forman parte de un sistema de circulación que conectan las distintas zonas del sector que comunica la plaza de mercado, la terminal de transportes y los establecimientos de comercio perimetrales.
“El Parque Lineal del Río Bogotá es un proyecto que busca convertir toda la orilla del afluente, a lo largo de toda su cuenca, en un sendero ecológico para que quienes habitan en los municipios de influencia, incluyendo el Distrito Capital, disfruten de él y de la fauna y la flora que paulatinamente regresarán como resultado de su recuperación”. Puntualizó el director de la CAR.
Leave A Comment