• Ya está abierta la convocatoria para agrupaciones culturales, escuelas de formación artística, aficionados de la fotografía y apasionados de las actividades artísticas y de manualidades que harán parte de la agenda de este evento.
• Esta iniciativa, que tendrá lugar a mediados de octubre, promueve la apropiación y reconocimiento de los valores ambientales y el patrimonio natural de los ecosistemas altoandinos.
• El plazo para los interesados vence el 12 de septiembre y puede hacerse de manera abierta y gratuita a través de las paginas oficiales de la CAR Cundinamarca o Fundación Parque Jaime Duque.
Bogotá D.C. 13 de julio de 2025. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR y la Fundación Parque Jaime Duque lanzan convocatoria para agrupaciones culturales, escuelas de formación artística, aficionadas de la fotografía y apasionados de las actividades artísticas y de manualidades, para participar del II Festival Biocultural Tierra del Cóndor y del Oso, evento que tiene como propósito promover la cultura ambiental, así como el cuidado del oso andino y cóndor de Los Andes.
Este festival se celebrará el próximo 11 y 12 de octubre en las instalaciones del Parque Jaime Duque, donde se podrá disfrutar del encuentro de música campesina, encuentro de danza folclórica, exposición fotográfica, taller de alfarería, entre otras actividades.
Dentro de las estrategias a fortalecer con esta iniciativa, se busca aprovechar este espacio como un aula abierta de conocimientos alrededor de la conservación, la cultura de Cundinamarca y la región andina; además de incentivar la participación y creatividad de las personas, reflejadas en las actividades culturales, foros ambientales, promoción de emprendimientos verdes y locales y talleres para niños y adultos en los que deseen participar.
“Con eventos como este buscamos generar espacios para educar, crear, y sensibilizar a nuestras comunidades sobre especies emblemáticas que podrían desaparecer si no actuamos a tiempo. Por eso unimos esfuerzos con la Fundación Parque Jaime Duque, un aliado que por segunda vez abre sus puertas a la educación y la cultura ambiental” afirmó Nidia Riaño, directora de Cultura Ambiental de la CAR.
Ya están disponibles los Términos y Condiciones (T&C) para cada una de las actividades centrales, para que los postulantes puedan conocer y aplicar de manera abierta y gratuita a las actividades lúdicas, pedagógicas, académicas y culturales, acompañadas del detalle de categorías, premiaciones o reconocimientos previstos para cada una de ellas.
La información ya está disponible en las páginas web tanto de la CAR como de la Fundación Parque Jaime Duque.
Información a tener en cuenta
Requisitos generales:
– Diligenciar el formulario dispuesto en la página de la CAR Cundinamarca y de la Fundación Parque Jaime Duque.
– No tener vínculos personales con trabajadores de la Fundación Parque Jaime Duque o ser trabajador de esta entidad ni de la CAR Cundinamarca.
– Enviar un video según corresponde a las indicaciones dadas para la postulación.
Plazos de postulación: Hasta el 12 de septiembre se recibirán inscripciones de las comunidades interesadas en participar de las 3 convocatorias a los concursos de fotografía, encuentro de danzas y encuentro de música campesina.
Link con información del festival: http://www.car.gov.co
Leave A Comment