maquina-pc210-brazo-largo-en-la-zona-para-limpiar-y-adecuar-el-rio-1

A la fecha se han intervenido aproximadamente 11 kilómetros.

Sesquilé, 18 de noviembre del 2016.

Como parte de las acciones y del compromiso en temas de prevención y gestión del riesgo, la Dirección Operativa y de Infraestructura en coordinación con la Dirección de Gestión y Ordenamiento Territorial en compañía de la Regional Almeidas y municipio de Guatavita de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) en Chocontá, trabajan para reducir los riesgos por inundación en esta zona de la cuenca alta del río Bogotá, que compromete municipios como Suesca y Sesquilé, donde en la actualidad se adelantan labores en el tramo de la vereda Boitá.

Los trabajos de limpieza y mantenimientos al margen izquierdo del río Bogotá, iniciaron en las veredas Santa Rosita y Tausaquira de Suesca, y del puente Cacicazgo un kilómetro aguas abajo. Las importancias de estos trabajos obedecen a una solicitud del Comité de Gestión del Riesgo en Suesca y Sesquilé, quienes con ayuda de la CAR detectaron algunos puntos o zonas críticas en la ronda del río, donde se encontraron árboles caídos al interior del cauce y otros sembrados dentro de la ronda, lo cual ocasionaba desviación y estancamiento de las aguas naturales del río e inundaciones en épocas de grandes descargas por la temporada de lluvias.

El ingeniero Nelson Cárdenas de la Dirección Operativa y de Infraestructura de la CAR señaló: “Con estos trabajos se reduce el riesgo de que se presenten emergencias por inundación, pues el material que se ha retirado del cauce generaba socavación hacia el lado contrario de la ronda, por eso al reducir estos represamientos dentro de los cuales se retiran árboles y material acuático superficial, se da una mejor dinámica a la corriente de las aguas del río Bogotá. También es importante señalar que, al reducir estos represamientos, se protegen los jarillones pues al represar el agua, estos se afectan y pierden su función en la contención del recurso hídrico”.

A la fecha se han intervenido aproximadamente 11 kilómetros, de los cuales 7 a 8 kilómetros han sido de lado a lado del río y los demás hacia la parte izquierda del afluente, por la dificultad en el acceso.