WhatsApp Image 2017-06-27 at 4.25.20 PM

Curtiembre en la provincia de los Almeida

En la actualidad, solo 22 de las 110 curtiembres que hay en la región de los Almeida y cuentan con permiso de vertimientos.

 

Bogotá D.C., martes 11 de julio de 2017.

 

De acuerdo con un censo realizado en el año 2014, se determinó que en la jurisdicción de la Dirección Regional de Almeidas y municipio de Guatavita (DRAG) hay 110 empresas dedicadas al tratamiento de las curtiembres, de las cuales, solo 22 cuentan con permiso de vertimientos, y más de 20 están en trámite de éstos.

 

Para incentivar la legalidad, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), a través de su programa denominado ‘Producción Más Limpia’, adelanta el proceso de legalización de la industria de curtiembres con los trámites requeridos para los permisos de vertimientos, manejo de residuos, y concesión de aguas.

 

Rafael Nikolay Agudelo, ingeniero químico de la Dirección de Cultura Ambiental de la CAR, explicó que durante el proceso curtidor, se emplean químicos que afectan el medio ambiente:

De todos los procesos, la CAR encuentra que los principales contaminantes son: sal, sulfuro de sodio, cromo, acido fórmico, materia orgánica y sólidos, esto se traduce en aguas residuales turbias, que afectan el río o cuerpo receptor de ese vertimiento… Estos químicos afectan la calidad estética, ya que cambia el aspecto del río; además, limita la vida en los cuerpos de agua, y aguas abajo, esas aguas se utilizan para el riego de cultivo, darle de beber al ganado, lo que también termina afectando a los seres humanos…”.

 

Cabe recordar que las curtiembres son empresas que se dedican a la producción de pieles de animales, que después de un proceso se convierten en cueros y que son usados para la elaboración de zapatos, bolsos, cinturones, entre otras mercancías.

 

Para tramitar el permiso de vertimientos, las personas interesadas se deben acercar a cualquiera de las 14 oficinas regionales de la CAR o por medio del sitio web de la Corporación (www.car.gov.co), donde se podrá descargar y diligenciar el Formulario Único Nacional de Solicitud de Permiso de Vertimientos, adjuntando los documentos solicitados en el mismo.

 

Para conocer más información sobre este tema, consulte el programa de radio ‘Territorio CAR’, en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=XFQ-cJp6Xsw&t=1s