• Una denuncia de la comunidad permitió a la autoridad ambiental poner freno a movimientos de tierra dentro de la zonificación ambiental del Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA) Río Garagoa.
• Técnicos de la CAR pudieron identificar remoción de la cobertura vegetal y del suelo, así como extracción de material orgánico y rocos areno-arcilloso.
• Desde La Corporación agradecemos la oportuna cooperación de la comunidad que cada día es más consciente de que cualquier práctica indebida contra el medio ambiente los afecta de manera colectiva.
Bogotá, D.C. 20 de julio de 2025. Un equipo técnico de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, atendiendo una queja de la comunidad, se desplazó hasta la vereda Barbosa, del municipio de Tibirita, donde encontró varias afectaciones ambientales a los recursos suelo y flora.
La diligencia fue atendida desde la dirección regional Almeidas y Guatavita, cuyo equipo llegó hasta el punto y verificó la presencia de una explanación con una máquina motoniveladora, evidenciándose pendientes irregulares y variaciones topográficas que podrían representar un riesgo para la estabilidad del terreno, incrementando la probabilidad de procesos erosivos y remociones en masa.
Estas intervenciones incluyen cortes y rellenos que modifican las pendientes naturales, lo que podría incidir en la estabilidad del suelo por procesos de escorrentía superficial y posible alteración de los flujos de agua subterránea.
“Gracias a la oportuna denuncia de la ciudadanía, logramos evidenciar explotación ilegal de minería de materiales para la construcción, con una afectación superior a los 2.200 metros cuadrados al recurso suelo en una zona de ronda hídrica de especial protección” afirmó Josué Camacho, director regional Almeidas y Guatavita de la CAR.
El funcionario explicó además que en el área se observó la presencia de especies arbóreas como el gaque, este hallazgo es relevante desde el punto de vista ambiental, ya que representa una oportunidad para implementar medidas de restauración ecológica que compensen los impactos generados
Finalmente, se registraron aproximadamente 25 montículos de material rocoso areno arcilloso a cielo abierto de manera desordenada y aleatoria. Así las cosas, la CAR dispuso la suspensión inmediata de estas actividades y dio inicio al proceso para identificar las posibles sanciones y multas que se deriven de esta intervención.
“Desde La Corporación agradecemos la oportuna cooperación de la comunidad que cada día es más consciente de que cualquier práctica indebida contra el medio ambiente los afecta de manera colectiva”, puntualizó el director regional Josué Camacho.
Leave A Comment