• Estas estructuras lúdicas – pedagógicas se destinaron a las Juntas de Acción Comunal y organizaciones comunitarias que resultaron ganadoras del concurso “Navidad Verde CAR” en diciembre de 2024.

• La primera entrega se hizo en el municipio de Vergara, Cundinamarca, en el marco de una emotiva jornada a la que acudieron invitados especiales y comunidades

“Con la puesta en marcha de este tipo de iniciativas demostramos cómo la creación de espacios recreativos permite involucrar a la comunidad, incluso a los más pequeños, en torno a iniciativas que promueven la cultura de la economía circular y la sostenibilidad ambiental”: Director de la CAR

Bogotá D.C. 13 de abril de 2025. En el municipio de Vergara, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, realizó la entrega del primero de 11 parques infantiles en madera ecológica, honrando el compromiso establecido en diciembre de 2024 con los participantes y ganadores del concurso de pesebres “Navidad Verde CAR, la Magia de la Sostenibilidad”, así como de la estrategia del programa de Entornos Sostenibles.

Cabe recordar que esta iniciativa se llevó a cabo con el propósito de promover la creatividad en las comunidades a través del uso de materiales reciclados plasmados en la elaboración de pesebres y árboles, promocionando así hábitos sostenibles y una cultura ambiental en el territorio.

“Con la puesta en marcha de este tipo de iniciativas demostramos cómo la creación de espacios recreativos permite involucrar a la comunidad, incluso a los más pequeños, en torno a iniciativas que promueven la cultura de la economía circular y la sostenibilidad ambiental”, afirmó Alfred Ballesteros, director general de la CAR Cundinamarca.

Durante el acto de entrega, la alcaldesa de Vergara, Ana María Mecha agradeció a la Corporación por promover iniciativas enfocadas en la población infantil mediante la entrega de estos parques, que además de su versatilidad y fácil instalación, están elaborados en materiales amigables con el ambiente.

“Gracias al concurso La Magia de la Sostenibilidad hemos logrado acceder a un espacio de recreación para nuestros niños y niñas y lo mejor de todo, contamos con una estructura elaborada a partir de un material reciclado como la madera ecológica, evidenciando de esta manera, que cada vez podemos impulsar proyectos que van de la mano con la sostenibilidad”: subrayó la alcaldesa de Vergara.

Estas estructuras lúdico-pedagógicas beneficiarán además a las comunidades infantiles de los municipios de Silvania, Suesca, Chocontá, Tibirita, Tena, Susa, Paime, Tocaima y Sibate, en donde en pocos días se estará haciendo entrega de los parques restantes.

Desde la CAR Cundinamarca se continuarán fortaleciendo estrategias alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Plan de Acción Cuatrienal – PAC 2024 -2027, ya que cada acción que se realiza con la comunidad es un aporte al propósito común de hacer frente a los desafíos del cambio climático y la promoción de entornos sostenibles.