• El departamento superó en 11 puntos el promedio nacional y fortalece su compromiso con la calidad educativa.
(Cundinamarca, abril 8 de 2025). Los estudiantes cundinamarqueses tuvieron uno de los mejores desempeños del país en las Pruebas SABER 2024, ubicándose en el top 5 nacional y superando en 11 puntos el promedio general. Este resultado refleja el trabajo articulado entre instituciones educativas, docentes y autoridades territoriales para fortalecer la calidad de la educación pública.
La Secretaría de Educación departamental lideró espacios de análisis con las instituciones educativas de los municipios no certificados, donde se socializaron los resultados y se trazaron nuevas rutas para seguir elevando los estándares académicos. Estas jornadas, orientadas por el uso pedagógico de los datos, buscan consolidar estrategias basadas en evidencia, pertinentes y ajustadas a las realidades del territorio.
El buen desempeño en las pruebas también abrió un espacio para reflexionar sobre las prácticas educativas y su impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Más allá de los puntajes, los resultados se interpretan como una oportunidad para reconocer fortalezas y abordar desafíos, desde una perspectiva inclusiva y de desarrollo integral del estudiante.
Uno de los retos centrales es transformar los datos en decisiones. Por ello, el uso pedagógico de los resultados estandarizados se ha convertido en una herramienta clave para la mejora continua. Integrarlos en la planeación académica permite no solo responder a las necesidades del presente, sino anticiparse a los retos del futuro educativo en la región.
La administración departamental trabaja por una educación pública de calidad, moderna, equitativa y adaptada a las realidades de sus comunidades. La invitación a rectores, docentes y familias es clara: convertir estos logros en un impulso para innovar, fortalecer procesos y garantizar mejores oportunidades para la niñez y la juventud cundinamarquesa.
Leave A Comment