• La CAR habilita la línea 316 524 4031, disponible 24/7, para brindar atención inmediata a fauna silvestre en riesgo.

• La entidad dispone de dos unidades móviles especializadas que fortalecerán la labor de rescate y traslado de los animales hacia el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre – CAV, de la CAR

“Con la implementación de esta línea telefónica, la CAR se posiciona como una de las primeras entidades en el país en ofrecer un servicio especializado de atención a fauna silvestre”: Director General de la CAR

Bogotá D.C., 18 de marzo 2025. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) da un paso histórico en la protección de la biodiversidad con el lanzamiento de su primera línea telefónica exclusiva para la atención de fauna silvestre. Este hito marca un avance significativo en la respuesta a emergencias que involucren animales en peligro, promoviendo el rescate, la rehabilitación y la conservación de las especies silvestres en el territorio.

A partir de hoy, cualquier ciudadano podrá comunicarse al 316 524 4031, un número que funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, garantizando atención inmediata y especializada para casos de fauna en riesgo.

Este servicio contará con el respaldo de las 14 regionales de la CAR, permitiendo una respuesta rápida y coordinada según la gravedad de la emergencia. Además, la entidad dispone de dos unidades móviles especializadas, que fortalecerán la labor de rescate y traslado de los animales a lugares seguros.

“Con la implementación de esta línea telefónica, la CAR se posiciona como una de las primeras entidades en el país en ofrecer un servicio especializado de atención a fauna silvestre, consolidando su compromiso con la conservación de la fauna en Cundinamarca”, aseguró Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR.

Los casos que se atenderán a través de la línea de atención incluyen:

• Accidentes por atropellamiento de fauna silvestre.
• Identificación de especies en peligro o en riesgo.

Cada caso será evaluado y los animales rescatados serán trasladados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) ubicado en el municipio de Tocaima, donde un equipo de biólogos, veterinarios y zootecnistas especializados garantizará su recuperación antes de ser reintroducidos a su hábitat natural.

La protección de la fauna silvestre ha sido una prioridad para la CAR, y hasta la fecha, la entidad ha atendido 740 rescates de fauna silvestre en el 2024, distribuidos en: Aves-318, Mamíferos-240 y Reptiles-181.

“Estos datos reflejan la creciente necesidad de contar con un mecanismo eficiente de atención y rescate, razón por la cual la nueva línea telefónica se convierte en una herramienta clave para la preservación de la vida silvestre en Cundinamarca” subrayó el director Ballesteros.

Denuncias por tenencia ilegal de fauna silvestre

Es importante resaltar que la nueva línea de atención no cubre casos de tenencia ilegal de fauna silvestre, ya que estos requieren un procedimiento distinto. La tenencia, el tráfico y la comercialización de especies silvestres son delitos que afectan gravemente la biodiversidad y están sancionados por la ley.
Para reportar estos casos, los ciudadanos deben seguir una ruta de atención diferente, a través del Sistema de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR) de la CAR. El proceso para presentar una denuncia es el siguiente:

1. Acceder a la página web de la CAR.

2. Dirigirse a la sección de Atención al Ciudadano o PQR.

3. Registrar la denuncia, con la opción de realizarla de manera anónima.

4. Proporcionar información detallada, como la ubicación exacta del caso y una descripción precisa de la situación.