• A la fecha, el desbordamiento más fuerte se presentó el domingo 6 de noviembre en la quebrada las Silecias, a menos de 300 metros del río Bogotá.
• Desde ese día la Administración Departamental dispuso de maquinaria amarilla en el municipio para hacer frente a la emergencia y envió ayuda humanitaria para atender a 100 familias damnificadas.

(Suesca, lunes 7 de noviembre de 2022). Como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en el municipio de Suesca durante el fin de semana, se presentaron desbordamientos de quebradas como las Silecias, así como inundaciones en fincas y casas de las veredas de Cacicazgo, Tenería y San Vicente.

Como respuesta a la emergencia la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión de Desastres del Departamento (UAEGRD), dispuso equipos, maquinaria y ayuda humanitaria para atender las afectaciones presentadas y a las familias damnificadas.

En este momento todo el equipo de la Unidad de Riesgos hace presencia en el municipio de Suesca, donde ayer ocurrió un desbordamiento. Desde ayer hay equipos y maquinaria y hoy debe llegar toda la ayuda humanitaria para las más de 100 familias afectadas en el sector. De la misma manera, haremos presencia en el sector de Tatí y continuamos con los trabajos en el resto de los municipios, con maquinaria, con moto-bombas y principalmente con ayuda humanitaria”. Aseguró Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamarca.

A manera de balance de esta emergencia, de momento se han registrado100 familias afectadas, de las cuales 15 tuvieron que ser reubicadas: 7 en albergues temporales y 8 familias en viviendas de familiares, para un total de aproximadamente 1400 personas afectadas. Importante señalar que se encuentra temporalmente bloqueada la vía departamental sector La Playa – Suesca.

Finalmente, el 1er mandatario departamental señaló que la gobernación adelanta un monitoreo permanente de los cerca de 65 municipios que se han visto afectados por la ola invernal.