– Incluye el fortalecimiento a 80 mipymes y comercios a través de la entrega de maquinaria y equipos.
– Se entregarán $50’500.000 en tarjetas ‘Red de Progreso Agropecuario’ para 202 agricultores.
– Esta inversión se suma a los $17.000 millones que ya se han destinado para obras de infraestructura.
El gobernador Nicolás García Bustos hizo estos importantes anuncios durante su visita a Paratebueno el jueves 5 de mayo de 2022, en la que se articularon esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre la Gobernación Departamental y la administración municipal, para poner en marcha estrategias de recuperación económica y el fortalecimiento del sector comercial afectado por la pandemia del coronavirus Covid 19.
“Para todos los amigos de Paratebueno, del llano cundinamarqués, queremos darles excelentes noticias: hemos destinado $550 millones para apoyar en la reactivación económica de 80 mipymes y comercios. Para nuestros productores del campo entregamos 202 tarjetas ‘Red de Progreso Agropecuario’, por valor de $250.000 para que puedan adquirir insumos. Hemos llegado con acciones reales, como el parque principal, la inversión en obras como el hospital, el puesto de salud de la inspección Maya, la casa de la cultura y elementos de reactivación económica, todo ello con una inversión de más de $10.000 millones”, explicó García Bustos.
Así pues, $550 millones serán destinados a fortalecer a 80 diferentes mipymes y establecimientos comerciales de diversos sectores, a través de la entrega de maquinaria, equipos y/o elementos necesarios para las labores productivas, los cuales deben ser destinados exclusivamente para recuperar las actividades económicas que se vieron afectadas por esta pandemia.
Igualmente, fueron entregadas 202 tarjetas ‘Red de Progreso Agropecuario’, por un valor total de $ 50’500.000, a agricultores de 5 asociaciones, con el fin de brindar incentivos para la adquisición de insumos que alivien los efectos adversos del mercado. Estas tarjetas cuentan con un cupo por valor de $250.000 y permiten el acceso a ofertas de servicios complementarios, con enfoque comercial, por parte de la Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca.
De igual forma, el gobernador anunció inversiones por valor de $10.500 millones para el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado y casi $3.000 millones en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la inspección Maya.
Finalmente fueron entregados 20 bebederos de agua de 500 litros cada uno, 20 cercas eléctricas de una extensión total de 40 kilómetros, y 3 guadañas escualizables.
Estas inversiones se suman a las obras de infraestructura por más de $17.000 millones que ha recibido Paratebueno, dentro de las que se destacan el nuevo puesto de salud de Maya por valor de $3.000 millones, la ejecución del polideportivo del barrio San Andrés con recursos por $12.000 millones, una nueva convocatoria para elaboración de placas-huella, salones comunales, andenes y parques infantiles.
Leave A Comment