• Con la siembra de 150 árboles, el terreno que antes era usado para arrojar desechos ahora será un espacio de reforestación.
• La jornada que se llevó a cabo el sábado 21 de agosto de 2021, es el inicio de la campaña liderada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), la Alcaldía Municipal de Villapinzón y los curtidores legalizados.
La siembra de 150 árboles, jornada de limpieza y recolección de residuos en Villapinzón representa el compromiso de la CAR y el trabajo realizado con el sector de las curtiembres para proteger y recuperar la zona de reserva donde nace el río Bogotá, un ecosistema estratégico para la región.
“Se estará llevando a cabo una actividad de siembra de aproximadamente 150 árboles de las especies Arrayán Negro, Mano de Oso, Mortiño, Hayuelo, Cucharo; estas especies se van a sembrar en la parte alta de la cuenta del nacimiento de la quebrada La Quincha, uno de los principales afluentes del río Bogotá”. Explicó Hernán Rogelio Garzón Sánchez, director de la oficina Regional Almeida y municipio de Guatavita de la CAR.
Se trata de recuperar un espacio que había sido utilizado por unos curtidores ilegales para arrojar desechos y que ahora tendrá una nueva oportunidad gracias al trabajo pedagógico con el sector de las curtiembres.
“Esta iniciativa le aportará al terreno donde dejaron y a los adyacentes, porque se van a sembrar especies nativas, pero además lo que estábamos buscando con esto es que los curtidores de Villapinzón se unan entorno a las autoridades para combatir la ilegalidad”. Añadió Garzón Sánchez.
El objetivo es proteger las zonas rurales de los municipios de Villapinzón y Chocontá que han sido afectadas por residuos producto de la actividad industrial, prácticas que han disminuido gracias a la articulación de las autoridades locales, las empresas y la Corporación, como autoridad ambiental en el territorio.
Además de la siembra de árboles, la CAR insiste en el llamado a los curtidores que realizan sus actividades dentro de la legalidad, para que denuncien ante los entes de control y la Policía Nacional a aquellas empresas que incumplen con la normativa ambiental y ponen en riesgo los ecosistemas de la región.
Leave A Comment