Gracias a este 1er acuerdo, brindarán a los campesinos de Cundinamarca un precio más justo.

El miércoles 09 de septiembre de 2020 se firmó el 1er acuerdo de la Agencia Comercial Agropecuaria de Cundinamarca en el que 600 agricultores del municipio de Villapinzón, en la provincia de Almeida, le venderán diariamente 10.000 kilos de papa a los almacenes de cadena de Colsubsidio.

Una negociación justa, una negociación que paga a precios dignos a nuestros productores. Serán más de 10.000 kilos de papa diarios que vienen de nuestros campesinos serán entregados a Colsubsidio en medio de esta negociación. Nuestra agencia, que en diciembre iniciará sus labores, tendrá que seguir con estas acciones, consolidando la comercialización de los productos para lograr dignificar la producción, lograr que nuestros agricultores realmente reciban lo que merecen, disminuya la intermediación que existe”, declaró el secretario de Competitividad y Desarrollo Económico, Juan Gabriel Ayala.

Se estima que un producto para llegar del campo a un supermercado pasa por 4 o 5 intermediarios, quienes aumentan los precios en 10 o 12% en cada paso, porcentaje que finalmente se queda en este proceso y no llega al productor.

Hoy arrancamos con un piloto con una gran superficie, Colsubsidio, a quien agradecemos.  Con ellos empezamos la 1ra negociación de una asociación, en este caso de papa, para empezar a venderla en una gran cantidad de almacenes y de ahí seguiremos con fríjol y con los demás productos, quitando esa cadena de intermediación y generando un mayor valor al producto, para que sea trasladado a los campesinos”, aseguró el encargado del comité de la Agencia Comercial Agropecuaria de Cundinamarca, Jorge Enrique Machuca.

Otro de los objetivos de la agencia es que los campesinos se asocien, para poder generar una línea de productos y alcanzar a contribuir con la demanda que necesitan cada una de las grandes superficies. Al asociarse, los productores obtienen por parte de la gobernación beneficios como entrega de insumos, asistencia técnica, apoyo a la comercialización y a la distribución.

Ya con este 1er convenio que lo hace la asociación de productores de papa de Villapinzón y de cultivos de clima frío, es muy esperanzador. Nuestros precios en las plazas están a pérdida, hoy con los convenios que se firman es una alegría porque vamos a tener un 10 o un 15% de un mayor valor, que nos representan, al menos, esa pequeña ganancia que debe de tener el agricultor”, indicó Orlando Molina, agricultor y vicepresidente de la Asociación de Productores de Papa de Villapinzón.

Con este tipo de acciones se pueden consolidar las Centrales Campesinas de Cundinamarca, y de esta forma fortalecer la articulación entre los diferentes actores departamentales y los agricultores.

Vienen mayores y mejores cosas. La idea es que en el centro agroindustrial para la papa y productos de clima frío que está ubicado en nuestro municipio se consolide la 1ra triple C del departamento”, indicó el alcalde del municipio de Villapinzón, Nelson Javier Torres Romero.