Según el informe del Sistema de Evaluación y calificación de Actores (SEA) del sistema de salud 2019, la EPS Convida ocupa el 4to puesto a nivel nacional en satisfacción global.
En la publicación dada a conocer el miércoles 10 de abril de 2019, por el sitio web de Consultor Salud, entidad especializada en el gerenciamiento de información sectorial, y el acompañamiento estratégico de los distintos actores de la salud, dio a conocer importantes resultados en la evaluación y calificación de la calidad en la atención en salud en Colombia.
Algunos de los indicadores de evaluación tenidos en cuenta fueron la resolución 1438 de 2011 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2022.
Igualmente, fue consultada información aportada por la Cuenta de Alto Costo, ente no gubernamental perteneciente al Sistema General de Seguridad Social en Salud del país, que busca promover la gestión de riesgos y conocimiento entorno a las enfermedades de alto riesgo.
Al respecto, cabe recordar que en la revista ‘Ranking de las EPS con los mejores resultados de gestión de riesgo de las enfermedades de alto costo’ publicada en mayo del año pasado por dicha cuenta, presentó un informe donde se dieron a conocer los resultados que obtuvieron las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) y las direcciones territoriales de salud durante la vigencia 2017; en donde se destaca que de 35 EPS que reportaron información respecto a hemofilia, Convida ocupó el 6to puesto de gestión de riesgo; y de 30 EPS en cuanto a cáncer gástrico, ésta ocupó el 8vo puesto.
El que Convida actualmente esté entre las 5 mejores EPS a nivel nacional en materia de satisfacción general, es el resultado y el reflejo de los esfuerzos administrativos, técnicos y financieros, impulsados desde el Gobierno Departamental para fortalecerla; con presencia en los 116 municipios de Cundinamarca; ésta entidad brinda sus servicios a los más de 600.000 afiliados, en su mayoría pertenecientes al régimen subsidiado y en una menor proporción al régimen contributivo.
Vale destacar también que desde la administración departamental se han comprometido cerca de $70.000 millones para el apalancamiento financiero de Convida durante el presente cuatrienio.
Si bien, Convida tiene una medida restrictiva ante la Superintendencia Nacional de Salud, esta EPS presenta buenos resultados con su esfuerzo y trabajo diario en pro de la salud cundinamarquesa.
Fuentes: encuesta de evaluación de las EPS 2018, Consultor Salud (http://www.consultorsalud.com/sistema-de-evaluacion-y-calificacion-de-actores-2019) y revista Cuenta Alto Costo (Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo) (edición mayo 2018).