IMG_9516

Durante los últimos 3 años, ha aumentado en un 130% la solicitud y otorgamiento de concesiones de aguas superficiales en la Dirección Regional Almeidas y municipio de Guatavita (DRAG).

 

Chocontá, viernes 11 de agosto de 2017.

 

Según estadísticas del Sistema de Administración de Expedientes (SAE), de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), se evidencia un notable aumento de solicitud de concesiones de aguas superficiales en los municipios de Guatavita, Chocontá, Suesca, Sesquilé, Villapinzón, Machetá, Tibirita y Manta.

 

Lo que ha permitido que la Corporación tener control más preciso de la cantidad del recurso hídrico que se usa por parte de los usuarios de la jurisdicción Almeida, para satisfacer las necesidades en usos doméstico, pecuario, agrícola, industrial, entre otros.

 

El incremento de apobación a la solicitud de concesiones de aguas superficiales durante los ultimos 3 años se registró de la siguiente manera: 94 en el periodo comprendido de julio de 2014 a 2015, 84 en julio de 2015 a 2016 y en 217 en julio de 2016 hasta la fecha. Lo que ha permitido establecer cuáles son las fuentes hídricas que más se usan en la provincia y las posibles reservas disponibles.

 

Josue Vela ingeniero agrícola de la CAR manifestó: “Para la dirección regional, es de suma importancia el aumento que ha tenido la solicitud y otorgamiento de concesión de aguas en los ultimos años, esto refleja la legalidad y compromiso de los usuarios con el agua, de igual manera permite un mayor control sobre el adecuado manejo que se le da a las fuentes hídricas de la zona, la estabilidad a los suelos y lo más importante, se esta evitando la desaparición de cauces, es decir se esta previendo la perdida del recurso”.

 

La CAR, entidad encargada de la administración de los recursos naturales renovables en el territorio de su jurisdicción es quien otorga, vigila y hace seguimiento a los permisos, autorizaciones y concesiones; invita a las comunidades y usuarios que aún no han realizado la solicitud de concesión de aguas, se dirijan a la oficina de atención

al ciudadano más cercana, para que soliciten el fomulario o consulten el sitio web www.car.gov.co en link trámites y servicios, descarguen el formulario e inicien su tramite de concesión de aguas.

 

De igual manera es importante enfatizar que el artículo 92 decreto 2811 de 1974 establece: “Toda concesión de aguas estará sujeta a condiciones especiales previamente determinadas para defender las aguas, lograr su conveniente utilización, la de los predios aledaños, y en general, el cumplimiento de los fines de utilidad pública e interés social inherente a la utilización”.