
En cabeza del director regional y funcionarios especializados de la CAR, gremio minero aprendió de licencias ambientales, Plan de Manejo y Recuperación Ambiental, y sanciones ambientales.
Chocontá, 23 de enero del 2017.
La Dirección Regional Almeidas y municipio de Guatavita (DRAG) de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) capacitó a más de 30 mineros del sector para mejorar y dar cumplimento a las normas ambientales en materia de minería de carbón.
Dicha actividad académica, tuvo lugar en la casa de la cultura de Chocontá, participaron los representantes y trabajadores del sector minero de las poblaciones de Villapinzón y Lenguazaque, veredas Nemoconcito y Tibita del departamento cundinamarqués.
“Este proceso de formación sirvió para resolver las dudas en el cumplimiento de la normatividad vigente frente a la minería”, indicó el director regional de la CAR, Gonzalo Poveda Ramírez.
Dentro de los tramites que más dudas y manejo requieren fortalecer al interior de este sector productivo, la Corporación retomó temas como: la importancia de la licencia ambiental, el Plan de Manejo y Recuperación Ambiental y las sanciones que, de acuerdo a la ley 1333 de 2009, se imponen en caso de incumpliendo por parte de los mineros.
Para el director regional, la mayoría de sanciones son preventivas; que en muchos casos representa el cierre total del frente de explotación. Estas medidas obligan al responsable presentarse ante la autoridad ambiental para subsanar o eliminar las causas que la derivaron.
Gracias a esta actividad y mesas de trabajo, se están resolviendo de manera particular las dudas de cada uno de los mineros y, al mismo tiempo, la autoridad ambiental cumple con el principio de información y educación ambiental.
“Esperamos, una vez se les pone en conocimiento las normas, que el buen manejo y responsabilidad de los usuarios frente al tema de minería, sea entendido como una forma de actuar y beneficiarse del medio ambiente, devolviendo o responsabilizándose de las buenas y malas acciones que se tomen”. Puntualizó Poveda Ramírez.
Oficina Asesora de Comunicaciones de la CAR.